lunes, 3 de diciembre de 2012

Ganadores del concurso:Saber leer cambió mi vida

La fase de votación del concurso ha terminado. Se han recibido mas de 7,400 votos para las casi 1000 fotos y videos enviadas al concurso “Saber leer cambió mi vida” organizado por la alianza mundial por la educación y sus mas de 100 copatrocinadores.











 Puedes ver aqui  las 10 fotos y videos ganadoras elegidas por el público.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Votaciones para el concurso: Saber leer cambio mi vida

Participa
Vota

Comparte
Es TU turno de decidir los ganadores 

Podrás votar por tus fotos y vídeo favoritos desde el 7 al 21 de noviembre de 2012. Las 5 fotos y los 5 vídeos que tengan la mayor cantidad de votos ganarán un lector electrónico Kindle Keyboard 3G. Un jurado luego seleccionará una foto y un vídeo finalistas.

Recuerda que tu votación decidirá los ganadores, así que invita a tus familiares, compañeros de clase, amigos y colegas a votar por tus fotos y vídeo favoritos. 


Para votar sigue este enlace

lunes, 29 de octubre de 2012

Premios UNICEF España




UNICEF España abre la convocatoria de sus Premios, en los que reconoce el compromiso y el trabajo de personas e instituciones que contribuyen de manera significativa acambiar la vida de los niños más vulnerables y lograr avances en la defensa de los derechos de la infancia.
Los galardones que concede UNICEF España han sido renovados y se entregarán a partir de ahora de forma bienal en cuatro categorías internacionales: Premio UNICEF España Moviliza, Premio UNICEF España Transforma, Premio UNICEF España Emprende y Premio UNICEF España Joaquín Ruiz-Giménez.

Mas información:

El plazo para la presentación de las candidaturas está abierto hasta el próximo 26 de enero. La entrega de los galardones tendrá lugar el 22 de mayo de 2013.
Bases de la convocatoria de los Premios UNICEF España 2013 

viernes, 26 de octubre de 2012

Ministros de educación dialogan sobre educación para la salud

Trabajar para poner en práctica una cultura de vida saludable que se impulse desde la formación escolar en todos los países con políticas sobre actividad física, alimentación saludable, prevención de adicciones y educación integral en sexualidad fue el tema que unió a ministros de Educación de la región el 18 y 19 de octubre de 2012 en México en la Consulta de las Américas 2012, "Una Nueva Cultura de la Salud en el Contexto Escolar".


Los representantes y ministros de educación de Barbados, Cuba, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, México, Panamá, Perú, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Surinam y Uruguay, asumieron en la declaración final del encuentro la responsabilidad de continuar trabajando por los compromisos establecidos para promover, de manera sustentable y a largo plazo, los programas en las escuelas a nivel de la comunidad, estatal y regional. 

Más información:



viernes, 14 de septiembre de 2012

Saber leer cambio mi vida, Concurso de fotos y vídeos




¡GRATUITO, ABIERTO A TODOS Y MUY SIMPLE!

Envía una foto o video que muestre cómo saber leer ha cambiado tu vida o la de alguien que conoces. 

A partir del 7 de septiembre de 2012, los participantes tendrán dos meses para enviar sus fotos o videos. Solamente se acepta una foto y un video por participante. 

A partir del 7 de noviembre de 2012, tu voto decidirá cuáles son las cinco mejores fotos y los cinco mejores videos todos los cuales ganarán un lector electrónico. Un juradoseleccionará luego una foto y un video finalistas. 

El ganador de la categoría "fotos" recibirá un equipo fotográfico. El ganador de la categoría "videos" recibirá un equipo de video.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Entrevista a Rosa María Ortiz en CLADE




“El derecho a la educación en la primera infancia no puede considerarse de una manera aislada” 

En entrevista a la CLADE, Rosa María Ortiz, Relatora sobre los derechos de la niñez de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, habla sobre instrumentos internacionales de justiciabilidad del derecho a la educación en la primera infancia, y recuerda a las organizaciones de la sociedad civil la importancia de llevar este tema al Sistema Interamericano, estimulando que “éste desarrolle herramientas y garantías”. 
Seguir leyendo la la entrevista completa
Fuente: Boletínes CLADE